El declive de las Clásicas en Secundaria y Bachillerato
Durante las últimas semanas del pasado año se llevó a cabo una encuesta sobre la situación del Griego, el Latín y las diferentes materias clásicas en Andalucía. En algunos periódicos se publica recientemente, y con destacable frecuencia, que los estudios clásicos experimentan un resurgir en las universidades; por el contrario,
Encuesta sobre la situación de las Clásicas en Sevilla y Huelva
Hace unos días divulgamos por correo electrónico una encuesta con el fin de conocer la situación actual de la docencia de Clásicas en los centros de Secundaria (materias impartidas y suprimidas, horas docentes, alumnado, etc.). Os pedimos que la rellenéis, si no lo habéis hecho todavía y también solicitamos vuestra
Acta de la prueba Parnaso 2024
El pasado mes de mayo se publicó el acta definitiva de la prueba Parnaso 2024. Se trata de una demostración a nivel nacional sobre lengua y cultura de la Antigua Grecia en la que pueden participar todos los alumnos de Bachillerato que lo deseen. En esta edición ha conseguido la
Carta de la Consejería de Educación en respuesta a la SEEC
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha enviado una carta en respuesta a la petición de la sección de Sevilla y Huelva de la SEEC y la plataforma Escuela con Clásicos, formulada el pasado jueves 4 de abril por la misma vía, en
Carta al Director General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos
La Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) y la plataforma ‘Escuela con Clásicos’, aglomerante de más de veinte asociaciones orientadas al estudio, protección y difusión del legado del Mundo Clásico, escriben esta carta dirigida al Director General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos para rogarle que se subsanen los
Carta a los departamentos de orientación de los centros de Secundaria
La SEEC Sevilla-Huelva y la plataforma ‘Escuela con Clásicos’ han remitido una carta, rubricada por el presidente de nuestra sección, D. Javier Almodóvar García, a los departamentos de orientación de los centros de Secundaria para la sensibilización en materia de oferta educativa, en favor de las lenguas clásicas. A continuación