Décima sesión de ‘Las Lecturas del Ateneo’: ‘Sevilla en tiempos de Cervantes’

El ciclo ‘Las Lecturas del Ateneo’ alcanza su décima sesión con la cita preparada en torno a la obra ‘Sevilla en tiempos de Cervantes’ de José Manuel Caballero Bonald (editorial Planeta, Fundación José Manuel Lara). Así, se celebrará el próximo jueves 21 de septiembre a las 19:00 horas en el Salón de Actos del propio Ateneo de Sevilla (C/ Orfila, 7). El organizador y moderador del diálogo, José María Candau Morón, mantendrá un diálogo abierto al público con Piedad Bolaños Donoso, Catedrática de Literatura Española de la Universidad de Sevilla. Preside José Vallecillo López, Vocal de la Sección de Literatura del Ateneo.

El Antiquarium acogió la representación de ‘Estico’ de Plauto

Mientras sufrimos el furor del astro rey y sus efectos de calor desmesurado tanto de día como de noche, existe otro furor que nos da más que satisfacciones. Y es que el pasado 20 de junio tuvo lugar la primera representación de la obra de Plauto Estico de la mano del grupo de teatro Furor Bacchicus teatro. Se trata de un grupo de teatro de alumnos de la Universidad Pablo de Olavide, dirigidos por Rosario Moreno, catedrática de dicha universidad, Decana de la facultad de Humanidades, y Mercedes de la Torre. Esta representación, que es una versión de la propia Rosario Moreno, está patrocinada por la Sociedad Española de Estudios Clásicos (Sección Sevilla-Huelva). De este grupo ya experimentado en la representación de obras clásicas, hay que destacar su buen hacer, su inmejorable vis cómica y su pasión por el teatro clásico, que ya en sí es un activo extraordinario en estos tiempos que vivimos. Bravo por estos jóvenes prometedores y las profesoras que dirigen sus pasos. El lugar donde se representó esta versión del Estico de Plauto también dio un brillo especial, el Antiquarium en pleno centro de la ciudad, poniendo a los pies de los actores la luz de un pasado lleno de gloria.

DESCARGAR FICHA ARTÍSTICA Y MÁS INFORMACIÓN EN PDF

Fallecimiento del profesor Nuccio Ordine

Con profundo pesar, las asociaciones que componemos la plataforma Escuela con Clásicos hemos conocido la triste noticia del fallecimiento del profesor Nuccio Ordine, actual premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. A lo largo de su dilatada carrera universitaria como profesor de Literatura, en especial italiana y renacentista, el profesor Ordine ha sido adalid de la defensa de las Humanidades en todos los niveles de enseñanza. En su obra ha propugnado en todo momento los importantes beneficios intangibles que proporcionan al ser humano la filosofía, el arte, la música, la historia o la literatura, más allá de los estrechos enfoques centrados exclusivamente en el mercado de trabajo que padecen nuestros estudiantes de Bachillerato y Universidad. Los clásicos grecolatinos han sido una de sus inspiraciones fundamentales en obras como ‘La utilidad de lo inútil’, ‘Los hombres no son islas’ o ‘Clásicos para la vida’. Ha sido un asiduo visitante de nuestro país, profundamente interesado en la cultura española dentro del Humanismo europeo, así como un conferenciante de excepción.

Las asociaciones que forman parte de la plataforma Escuela con Clásicos lamentamos tan sensible pérdida y transmitimos nuestros mejores deseos para sus familiares, compañeros y amigos.

Furor Bacchicus presenta ‘Estico’ de Plauto

El próximo martes 20 de junio a las 19:00 horas, en el Antiquarium del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) de Sevilla, Furor Bacchicus interpretará la obra ‘Estico’ de Plauto. Se trata de una actividad promovida por la sección Sevilla-Huelva de la SEEC y la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide. La entrada es libre hasta completar aforo.

Furor Bacchicus Teatro nace en 2012, en el seno de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, para explorar y difundir el teatro grecolatino y con ello reivindicar la cultura y los saberes humanísticos como bienes de primera necesidad. Está conformada por estudiantes, egresados y egresadas de dicha Facultad, con la colaboración del Área de Filología Latina de la propia Universidad. En los 10 años de vida de la compañía teatral han pasado por ella casi 140 personas participantes; se han producido 64 representaciones totales, de las cuales 16 han sido fuera de la universidad. Estico es una de las obras más breves de Plauto y destaca por la chispa de sus diálogos y su vívido retrato de la cotidianidad de los esclavos del mundo romano.

Novena sesión de ‘Las Lecturas del Ateneo’ sobre ‘Hamnet’

Llega la novena sesión del ciclo ‘Las Lecturas del Ateneo’ el próximo martes 23 de mayo a las 19:00 horas. Se celebrará en la propia sede del Ateneo de Sevilla (C/ Orfila, 7). Girará en torno a la obra ‘Hamnet’ de Maggie O’Farrell. D. José María Candau Morón, Catedrático Emérito de la Universidad de Sevilla, moderará el diálogo que, a su vez, se mantendrá abierto al público con Rafael Portillo García, Catedrático de Literatura Inglesa. Presidirá el acto D.ª Aurora Hermosilla Carrasquilla, Vicesecretaria del Ateneo. Se trata de una actividad patrocinada por la sección Sevilla-Huelva de la SEEC.

Así fue la excursión a Turóbriga-Arucci

El sábado 6 de mayo realizamos una visita al Enclave Arqueológico de Turóbriga-Arucci, situado en el término municipal de Aroche. Disfrutamos de las interesantísimas y amenas explicaciones del profesor de la Universidad de Huelva, Javier Bermejo, y de la arqueóloga municipal, Nieves Medina, que también nos guió por la ermita de San Mamés y la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. No te pierdas las siguientes fotos de la actividad:

Convenio con el Ateneo de Cantillana

El miércoles 19 de abril, nuestra Sección ha firmado un Convenio de Colaboración con el Ateneo de Cantillana, en el marco del cual, tenemos la ilusión y el compromiso de organizar una serie de actividades y proyectos que resulten atractivos para nuestros socios, los del Ateneo y el público en general.

En la foto doña Rosario Heredia, Presidenta del Ateneo y don Javier Almodóvar, Vicepresidente de la SEEC Sevilla-Huelva.

Octava sesión de ‘Las Lecturas del Ateneo’ sobre ‘Los días sagrados’

El próximo martes 18 de abril a las 19:00 horas se celebrará en el Salón de Actos del Ateneo de Sevilla (C/ Orfila, 7) se celebrará la octava sesión del ciclo ‘Las Lecturas del Ateneo’, que se centrará en la obra ‘Los días sagrados’ de Ignacio Fernández Garmendia (editorial Athenaica, Sevilla, 2022). El organizador y moderador del diálogo, José María Candau Morón, mantendrá un diálogo abierto al público con el autor. Presidirá José Vallecillo López, Vocal de la Sección de Literatura del Ateneo.

“… pero son sagrados los días y tantas cosas que nos traen y no vuelven o no lo harán de la misma manera.”

Entrega de ayudas a grupos de teatro 2023

El pasado jueves 23 de marzo, la Junta Directiva de la SEEC Sevilla-Huelva entregó al grupo Furor Bacchicus, de la Universidad Pablo de Olavide, la Ayuda que se le ha concedido mediante la II Convocatoria de Ayudas a Grupos de Teatro no profesionales que convoca anualmente nuestra Sección. Fue un acto sencillo, celebrado en el Aula de Investigadores de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla al que asistieron el Presidente y otros miembros de la Junta Directiva así como algunas de las componentes de Furor Bacchicus.

Leer más

IES La Rábida, segundo premio del IX Concurso Odisea

Alumnos del onubense IES La Rábida han recibido el segundo premio de la IX edición del Concurso Odisea, que la SEEC organiza a nivel andaluz. El pasado 1 de febrero se celebró el desempate de este certamen, en el que participaron los equipos del sevillano IES Macarena, el IES José Antonio Fernández Muriel de Lepe y el propio IES La Rábida en lo que respecta a la Sección Sevilla-Huelva. ¡Enhorabuena a todos!