Convocatoria de elecciones para la Junta Directiva de la SEEC Sevilla-Huelva

La Junta Directiva de la SEEC, en su reunión ordinaria de 3 de noviembre de 2023, en conformidad con las previsiones de los Estatutos y del Reglamento de la Sociedad, acordó convocar elecciones a la Presidencia y a la Comisión Ejecutiva de la SEEC de acuerdo con el calendario oficial expuesto en la sede de la SEEC y que os facilitamos a continuación en un enlace.

CALENDARIO DE ELECCIONES A LA SEEC

Desde este momento, todas las informaciones relevantes con relación a las elecciones se irán publicando en la misma página web. Según los Estatutos y Reglamento, si hubiera una sola candidatura, una vez resueltas las eventuales reclamaciones, será proclamada electa sin necesidad de realizar campaña electoral ni votación. Si hubiera que proceder a votación por haber más de una candidatura, se podrá ejercer el voto por correo (véase la normativa pinchando aquí). Así mismo, las diferentes secciones convocarán de forma inmediata sus propias elecciones. Tendrán información a través de ellas y de nuestra propia web. Por tanto, el censo de la sección Sevilla-Huelva se podrá consultar en el tablón de anuncios del Departamento de Filología Griega y Latina de la Universidad de Sevilla (C/ Palos de la Frontera s/n).

Inaugurado el ciclo ‘Otoños clásicos’ 2023

Durante la tarde del lunes 23 del presente mes de octubre, en el salón de actos del Excelentísimo Ateneo de Sevilla, quedó inaugurado el ciclo de conferencias ‘Otoños clásicos’, de la mano del Dr. D. Julián González, catedrático de la Universidad de Sevilla. Enmarcada en la temática general de la actividad que está dedicada a los viajes en el Imperio Romano, el Dr. González nos instruyó con una interesantísima conferencia sobre los viajes de poder, enseñando al auditorio, entre otras cuestiones, viajes que realizaron los emperadores romanos.

Furor Bacchicus representa ‘Estico’ en Cantillana

El pasado sábado 21 de octubre, en el marco de la celebración de las II Jornadas de Recreación Histórica Romana, bajo la denominación de ‘Naeva Invicta’, en Cantillana, aprovechando el respiro que dio la tormenta, se llevó a cabo una nueva representación de la obra de teatro ‘Estico’, a cargo de la compañía de teatro Furor Bacchicus, de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Recibieron los jóvenes actores, así como la directora y colaboradores, un sentido aplauso que, una vez más, es prueba de su buen hacer y de su éxito. Gracias en nombre de todos los que sentimos la pasión por el teatro y por el mundo clásico.

La UPO convoca la X edición del Premio Humanitas

La Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla ha convocado la X Edición del Premio Humanitas para Jóvenes Investigadores, que pretende fomentar el conocimiento de las disciplinas humanísticas y la iniciación a la actividad investigadora en diferentes campos del saber, como la Historia, Historia del Arte, Arqueología, Literatura, estudios filológicos, Filosofía, Geografía, así como cualquier otro ámbito de las Humanidades.

Toda la información, las bases de la convocatoria de este curso y los fallos de las ediciones anteriores pueden encontrarse pinchando aquí.

Aplazada la sesión de ‘Las Lecturas del Ateneo’ prevista el 26 de octubre

Por motivos ajenos a la organización, la sesión de ‘Las Lecturas del Ateneo’ programada para este jueves, 26 de octubre a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de dicha institución y dedicada al título ‘La mujer helada’, de Annie Ernoux (Premio Nobel de Literatura 2022), ha tenido que posponerse a una nueva fecha que se anunciará en el momento oportuno y con la antelación debida. Tanto José María Candau Morón, mantenedor del coloquio y organizador de la actividad, como el coorganizador y Vocal de la Sección de Literatura del Ateneo, José Vallecillo López, envían sus disculpas.

Viaja a Atenas con la SEEC en diciembre

La SEEC Sevilla-Huelva organiza un viaje a Atenas entre los días 5 y 10 del próximo mes de diciembre, coincidiendo con los días festivos propios de esta época del año. A continuación podéis descargar el siguiente documento donde se detalla toda la información relacionada con la actividad.

DESCARGAR INFORMACIÓN DEL VIAJE A ATENAS

Undécima sesión de ‘Las Lecturas del Ateneo’ con ‘La mujer helada’

El próximo jueves 26 de octubre a las 19:00 horas, en el Salón de Actos del Ateneo de Sevilla, se celebrará la decimoprimera sesión del ciclo ‘Las Lecturas del Ateneo’, que versará sobre la obra ‘La mujer helada’ de Annie Ernoux (Premio Nobel de Literatura 2022). José María Candau Morón, Catedrático Emérito de la Universidad de Sevilla, mantendrá un coloquio abierto al público con Lola Botello (actriz, profesora de Artes Escénicas), Ana Troncoso (investigadora, catedrática de Nutrición y Bromatología) y Lola Vargas-Zúñiga (documentalista, vocal de la Junta Directiva de la Academia de las Artes Escénicas de España). Asimismo, presidirá el acto José Vallecillo López, Vocal de la Sección de Literatura del Ateneo.

Excursión a Creta: día 2

Nuevamente, compartimos en este espacio un estupendo vídeo sobre nuestro viaje a Creta, realizado entre los pasados meses de junio y julio. Se trata de un resumen del segundo día que pasamos en tierras helenas, creado y editado por Alfonso Durán, uno de los viajeros que nos acompañó durante esta magnífica experiencia.

Otoños clásicos 2023

El ciclo de conferencias “Los Otoños Clásicos”, que versa cada año sobre un aspecto diferente del mundo grecorromano y que se celebra en el Ateneo de Sevilla, se está convirtiendo en una cita obligada en el mes de octubre para muchos sevillanos por lo que nos complace anunciar el programa de este año e invitamos a todo aquel que lo desee a acompañarnos en este viaje anual a los orígenes de nuestra historia, nuestra lengua y nuestra cultura, a Grecia y Roma.

DESCARGAR PROGRAMA EN PDF

Excursión a Creta: día 1

Aquí os dejamos un maravilloso vídeo sobre nuestro primer día en Creta, creado y editado por Alfonso Durán, uno de los viajeros que se han embarcado con nosotros en esta inolvidable aventura.